Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Desarrollan técnica no invasiva para diagnóstico de hígado graso en niños

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Apr 2015
La Enfermedad de Hígado Graso no Alcohólica (NAFLD) se produce cuando se depositan grandes gotas de grasa en el hígado (esteatosis). La NAFLD está relacionada con la resistencia a la insulina y entre los factores de riesgo se incluyen la obesidad y la diabetes.

Actualmente, el hígado graso no alcohólico es diagnosticado por especialistas, que realizan una biopsia de tejido hepático que es examinado bajo un microscopio. El diagnóstico se califica por los patólogos con base de la medida de la esteatosis en las células hepáticas. La NAFLD es común en los niños en los Estados Unidos y en el mundo occidental, y puede conducir a hepatitis, cirrosis, cicatrices en el tejido hepático y cáncer de hígado. La mayoría de los casos nunca se diagnostican.

Imagen: Una resonancia magnética de hígado graso no alcohólico grave en el hígado de un niño con un 38% de grasa (1% es normal) (Fotografía cortesía de UCSD).
Imagen: Una resonancia magnética de hígado graso no alcohólico grave en el hígado de un niño con un 38% de grasa (1% es normal) (Fotografía cortesía de UCSD).

Ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, San Diego (UCSD; San Diego, California, EUA) han desarrollado una técnica no invasiva para detectar el hígado graso no alcohólico, utilizando imágenes de resonancia magnética basadas en magnitud. Los investigadores compararon la biopsia hepática estándar con la técnica de la resonancia magnética para calcular la Fracción de Grasa de Densidad de Protones en el Hígado (PDEF) en 174 niños. Ellos encontraron una relación significativa entre la grasa hepática determinada por patología, y la medida por la nueva técnica de resonancia magnética. El nuevo método clasifica correctamente la presencia de tejido del hígado graso en el 65% -90% de los niños.

Jeffrey B. Schwimmer, MD, profesor de pediatría clínica de la Universidad de California San Diego dijo: “Un método no invasivo para el diagnóstico y/o evaluación de hígado graso no alcohólico tiene el potencial de afectar a millones de niños. Estamos especialmente entusiasmados con la promesa de la tecnología para el seguimiento de los niños con hígado graso no alcohólico, en el tiempo. Sin embargo, se necesitarán nuevas mejoras adicionales, antes de que esta o cualquier otra técnica de resonancia magnética se pueda utilizar para diagnosticar la NAFLD en un niño en particular”.

Enlace relacionado:

UCSD



Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Radiology System
Riviera SPV AT
Afterloader For Brachytherapy
Flexitron

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
06 Apr 2015  |   RM

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
06 Apr 2015  |   RM

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
06 Apr 2015  |   RM