Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Radioterapia craneal a una dosis específica altera el citoesqueleto

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Sep 2014
Unos investigadores chinos han descubierto que el daño neuronal inducido por la radiación se hace más evidente después de una radioterapia craneal.

La radioterapia craneal es una de las estrategias terapéuticas más importantes para el tratamiento de diversos tipos de tumores cerebrales primarios y metastásicos. Aunque la tradicional irradiación de fotones mejora significativamente el tratamiento del cáncer, el sistema nervioso central es propenso a sufrir daños después de la irradiación con dosis altas, lo cual conlleva a lesiones graves del tejido nervioso, progresivas o de efecto retardado.

Image
Image

Las cuestiones relativas a las lesiones cerebrales producidas por la radiación han sido ampliamente discutidas y los estudios recientes han puesto de relieve los cambios en su patomorfología. Sin embargo, el mecanismo subyacente sigue siendo difícil de descubrir, según los investigadores, de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Lanzhou (Lanzhou, provincia de Gansu, China).

Bajo el microscopio de fuerza atómica, la membrana neuronal apareció áspera y la rigidez neuronal se había incrementado. La despolimerización, el mal plegamiento o la desnaturalización de las proteínas asociadas a los microtúbulos podrían contribuir a la destrucción del canal interior de las células para el transporte de los nutrientes, después de una lesión producida por la radiación. Por otra parte, algunos genes ocultos relacionados con la apoptosis se liberan a través de la regulación de varias señales, activando de esta manera la apoptosis y la inducción de lesiones agudas producidas por la radiación.

La información obtenida en esta investigación también reveló que los rayos X generaron lesiones producidas por la radiación mucho más graves a las neuronas corticales que un haz de iones pesados, lo cual sugiere que el haz de iones pesados tiene una ventaja desde el punto de vista biológico, sobre los rayos X. Esto podría proporcionar una base hipotética para mejorar eficazmente, en el futuro, la protección del tejido normal del cerebro durante una radioterapia craneal, de acuerdo con los científicos.

Este artículo fue publicado el 1º de junio de 2014, en la revista Neural Regeneration Research.

Enlace relacionado:

Lanzhou University




Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Portable DR Flat Panel Detector
VIVIX-S 1012N
PACS Workstation
PaxeraView PRO

Últimas Radiografía noticias

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
04 Sep 2014  |   Radiografía

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
04 Sep 2014  |   Radiografía

Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
04 Sep 2014  |   Radiografía