Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Identifican signos de deslizamiento de la banda gástrica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Sep 2014
Unos radiólogos han identificado dos signos radiológicos, no descritos hasta ahora, de un deslizamiento potencialmente mortal de las bandas gástricas ajustables por laparoscopia. Difundir de forma generalizada entre los radiólogos este nuevo conocimiento, es decir el desplazamiento inferior del margen lateral superior de la banda en más de 2,4 cm desde el diafragma y la presencia, en una radiografía frontal, de un nivel de fluido de aire por encima de la banda, les ayudará a diagnosticar a los pacientes bariátricos afectados.

Estos signos de complicaciones graves se ven en las radiografías frontales verticales de exploración y les permiten a los radiólogos entrenados distinguir los signos y poder diagnosticar con exactitud dicho deslizamiento, solo con una radiografía torácica o abdominal, en lugar de requerir una esofagografía, la cual es más dispendiosa.

“La indicación de las publicaciones que han aparecido en la última década, de que una banda gástrica normal debe proyectarse de 4 a 5 cm por debajo del diafragma es confusa y potencialmente engañosa, dado que con la moderna técnica quirúrgica de la porción flácida se coloca intencionalmente la banda a una distancia de hasta 2 cm de la unión esofagogástrica”, escribieron los investigadores en su artículo, publicado en julio de 2014 en la revista American Journal of Roentgenology.

Los investigadores, del departamento de diagnóstico por imágenes de la Facultad de Medicina Alpert de la Universidad de Brown (Providence, RI, EUA), el Hospital de Rhode Island (Providence, RI, EUA) y el departamento de radiología del Centro Médico Mercy St. Vincent (Toledo, OH, EUA), reportaron sus hallazgos en julio de 2014 en la revista American Journal of Roentgenology (AJR).

Enlaces relacionados:

Alpert Medical School of Brown University

Mercy St. Vincent Medical Center



Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Mobile Radiographic System
XJET
Imaging Table
Stille imagiQ2

Últimas Radiografía noticias

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
04 Sep 2014  |   Radiografía

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
04 Sep 2014  |   Radiografía

Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
04 Sep 2014  |   Radiografía