Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Técnicas de reconstrucción iterativa ayudan a reducir dosis de radiación durante la TC cerebral en niños

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Jun 2014
Los investigadores han revelado que las dosis estimadas de radiación son sustancialmente más bajas para la tomografía computarizada pediátrica del cerebro cuando se utiliza una técnica estadística de reconstrucción adaptativa iterativa en comparación con los casos donde no se utiliza la ASIR.

Los investigadores descubrieron que las dosis para el cerebro y la glándula salival fueron mucho más bajas para los exámenes con ASIR en comparación con aquellos sin la técnica ASIR. Sin embargo, no se encontraron diferencias en las dosis estimadas para los órganos como la glándula tiroidea, el esqueleto y las lentes oculares en el total de estas dos cohortes de exámenes por TC.

“La dosis de radiación utilizada en la TC es una preocupación importante para todos los centros de obtención de imágenes, especialmente para los niños”, dijo el Dr. Ranish Deedar Ali Khawaja, del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) y la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA). “Llevamos a cabo este estudio para hacer un análisis preliminar de los exámenes pediátricos de cabeza por TC y para evaluar los factores que influyen sobre la dosis de radiación”.

La dosis media de radiación fue de 1,6 ± 1,5 mSv (dosis efectiva estimada) para los exámenes pediátricos de cabeza por TC. Además del algoritmo de reconstrucción iterativa, la edad del paciente y el diámetro efectivo del cuerpo afectaron sustancialmente las dosis. El Dr. Khawaja y sus colegas presentaron los resultados del estudio en la reunión anual de 2014 de la Sociedad de Rayos Roentgen de Estados Unidos (ARRS), celebrada en San Diego (CA, EUA), del 4 al 9 de mayo de 2014.

Enlaces relacionados:

Massachusetts General Hospital

Harvard Medical School


Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
CR Reader
FCR PRIMA II
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Últimas Radiografía noticias

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
24 Jun 2014  |   Radiografía

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
24 Jun 2014  |   Radiografía

Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
24 Jun 2014  |   Radiografía