Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Herramienta de diagnóstico menos invasiva de resonancia magnética cardíaca para evaluación temprana de pacientes con dolor torácico agudo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Jun 2023
Print article
Imagen: Se ha encontrado que la resonancia magnética es una herramienta segura y valiosa para ayudar a evaluar a los pacientes con dolor torácico agudo (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: Se ha encontrado que la resonancia magnética es una herramienta segura y valiosa para ayudar a evaluar a los pacientes con dolor torácico agudo (Fotografía cortesía de Freepik)

Cada año, alrededor de tres millones de pacientes buscan ayuda en los departamentos de emergencia debido a un dolor torácico agudo acompañado de niveles levemente elevados de troponina, una proteína que indica daño en el músculo cardíaco, por lo general debido a un ataque cardíaco. La estrategia óptima para evaluar y tratar a los pacientes con dolor torácico y niveles de troponina detectables o ligeramente elevados sigue siendo incierta. Aunque la angiografía, un procedimiento invasivo utilizado para examinar la salud y el flujo sanguíneo de los vasos sanguíneos, se emplea a menudo, su naturaleza invasiva, como en el cateterismo cardíaco, donde se guía un catéter hasta el corazón a través de un vaso sanguíneo, puede ser problemática. Ahora, un nuevo estudio indica que la resonancia magnética (RM) cardíaca es un método valioso y seguro para evaluar estos casos complejos.

En el estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Wake Forest (Winston-Salem, NC, EUA), 312 participantes en cuatro sitios de los EUA fueron asignados aleatoriamente a resonancias magnéticas cardíacas o a intervenciones más invasivas, con las modificaciones necesarias en función de la evolución de las condiciones. Los participantes, con una edad promedio de 61 años y compuestos por un 60 % de hombres, un 64 % de raza blanca y un 34 % de raza negra, fueron monitoreados durante aproximadamente 2,8 años. Todos los participantes tenían dolor torácico agudo y niveles de troponina que iban desde detectables hasta 1,0 ng/ml. El equipo de investigación hizo seguimiento de los ataques cardíacos, las muertes y los casos de readmisiones hospitalarias o visitas de emergencia relacionadas con problemas cardíacos.

Los investigadores no encontraron diferencias en las tasas de eventos clínicos o de seguridad entre la resonancia magnética cardíaca y la vía de atención invasiva. Además, descubrieron que el uso de resonancia magnética cardíaca redujo la necesidad de angiografía invasiva durante el período de seguimiento prolongado. Entre el grupo de resonancia magnética cardíaca, el 58 % de los participantes fueron dados de alta de manera segura según los resultados negativos de las imágenes, evitando la angiografía o intervenciones como la revascularización (un tratamiento para restaurar el flujo sanguíneo a una sección bloqueada del corazón) dentro de los 90 días.

“Los pacientes que acuden a la sala de emergencias con dolor en el pecho y troponina levemente elevada a menudo entran en una zona gris de diagnóstico”, dijo Chad Miller, MD, profesor y presidente de medicina de emergencia en la Facultad de medicina de la Universidad Wake Forest y médico de medicina de emergencia en Atrium Health Wake Forest Bautista. “Estos hallazgos confirman que la resonancia magnética cardíaca es una prueba de alta precisión que se puede usar de manera confiable como prueba de primera línea en esta población compleja de pacientes”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest

Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Digital Radiography System
DuraDiagnost F30
Forensic Imaging System
EXERO-DR

Print article
Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más