Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Modelo radiómico predice ataques cardíacos a partir de imágenes de TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Feb 2023
Print article
Imagen: La radiómica permite a los investigadores extraer datos medibles de imágenes de TC (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: La radiómica permite a los investigadores extraer datos medibles de imágenes de TC (Fotografía cortesía de Pexels)

La enfermedad de las arterias coronarias se identifica comúnmente con depósitos grasos de placa que se acumulan dentro de las paredes de las arterias. Las placas grandes ricas en lípidos son especialmente propensas a romperse, lo que en última instancia conduce a la mayoría de los ataques cardíacos. Hasta ahora ha sido difícil identificar qué placas pueden romperse en el futuro. Para abordar este problema, los investigadores ahora están utilizando un método llamado radiómica que puede generar datos cuantitativos a partir de tomografías computarizadas para detectar características subyacentes que normalmente no son visibles en las imágenes. Estos datos se pueden utilizar para predecir eventos cardíacos futuros, como ataques cardíacos.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nanjing (Nanjing, China) han creado un modelo radiómico que utiliza datos de angiografías coronarias por TC para evaluar la vulnerabilidad de la placa. El modelo se desarrolló utilizando datos de 299 pacientes y luego se probó en 708 pacientes con sospecha de enfermedad de arteria coronaria. El modelo permitió a los investigadores identificar placas que tenían un mayor riesgo de eventos cardíacos adversos importantes, como ataques cardíacos. Además, se encontró que una firma radiómica alta se asoció de forma independiente con estos eventos durante una mediana de seguimiento de tres años.

Según los investigadores, la firma radiómica se puede agregar fácilmente a la práctica clínica. Podría evaluar placas que posiblemente sean vulnerables y ayudar a distinguir pacientes de alto riesgo en la clínica. A continuación, los investigadores tienen la intención de desarrollar un modelo radiómico de diferentes tipos de escáneres y proveedores y también planean realizar un estudio multicéntrico más grande de 10.000 pacientes.

"La radiómica proporcionó un enfoque más preciso para detectar placas vulnerables en comparación con los parámetros anatómicos de la angiografía por TC coronaria convencional", dijo el coautor principal del estudio, Long Jiang Zhang, MD, Ph.D., del Departamento de Radiología del Hospital Jinling, Facultad de Medicina de Universidad de Nanjing en Nanjing. "Si el análisis de radiómica está integrado en la estación de trabajo de angiografía por TC de rutina, puede identificar automáticamente las placas vulnerables para su revisión por el médico. Por lo tanto, la radiómica puede mejorar significativamente la exactitud y precisión de la detección de placa de alto riesgo en la práctica clínica de rutina".

Enlaces relacionados:
Universidad de Nanjing

Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Radiography System
ANTARIX II PLUS
Imaging Table
Stille imagiQ2

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más