Nuevo enfoque de RM ayuda a diagnosticar el Alzheimer antes de que aparezcan síntomas
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 07 Mar 2022 |

Una RM del hipocampo, el centro de memoria del cerebro, en una persona mayor sin signos de deterioro cognitivo y una persona de edad similar con Alzheimer leve se analizó con una nueva técnica que muestra dónde se han perdido células cerebrales sanas. Este nuevo enfoque de RM puede identificar el daño de las células cerebrales en personas en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, antes de que la reducción del tejido sea visible en las RM tradicionales.
Una nueva investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA) muestra que un análisis matemático de los datos obtenidos con un enfoque novedoso de resonancia magnética puede identificar el daño de las células cerebrales en personas en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, antes de que la reducción del tejido sea visible en las resonancias magnéticas tradicionales y antes de que surjan los síntomas cognitivos. La enfermedad de Alzheimer generalmente se diagnostica en función de los síntomas, como cuando una persona muestra signos de pérdida de memoria y dificultad para pensar. Hasta ahora, las resonancias magnéticas cerebrales no han demostrado ser útiles para el diagnóstico precoz en la práctica clínica. Dichos escaneos pueden revelar signos de contracción del cerebro debido a la enfermedad de Alzheimer, pero los signos solo se vuelven inequívocos en una etapa tardía del curso de la enfermedad, mucho después de que el cerebro está significativamente dañado y la mayoría de las personas han sido diagnosticadas por otros medios.
La enfermedad de Alzheimer se desarrolla lentamente en el transcurso de dos décadas o más antes de que aparezcan los síntomas. Primero, la proteína cerebral beta amiloide se acumula en placas en el cerebro, luego otra proteína cerebral, tau, se fusiona en marañas y las neuronas comienzan a morir. Finalmente, la atrofia del tejido se vuelve visible en las imágenes de resonancia magnética del cerebro y surgen síntomas cognitivos. Las personas en las primeras etapas de la enfermedad pueden identificarse mediante escáneres cerebrales PET-amiloide o mediante pruebas de amiloide en la sangre o en el líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal, pero tales pruebas no brindan información sobre el daño neuronal.
El nuevo estudio se basa en una nueva técnica de resonancia magnética cuantitativa Gradient Echo (qGRE) para mostrar las áreas del cerebro que ya no funcionan debido a la pérdida de neuronas sanas. Mientras que la resonancia magnética tradicional es capaz de mostrar dónde las áreas dañadas del cerebro han disminuido de volumen, la técnica qGRE va un paso más allá, detectando la pérdida de neuronas que precede a la contracción del cerebro y el deterioro cognitivo. El estudio involucró a 70 personas de 60 a 90 años de edad que habían completado extensas pruebas clínicas y cognitivas para evaluar su nivel de deterioro cognitivo. El grupo de participantes incluía a personas sin deterioro cognitivo, así como a personas con deterioros muy leves, leves o moderados. Cada participante se sometió a un escáner cerebral PET o una punción lumbar para medir la cantidad de placas amiloides en su cerebro. También se sometieron a resonancias magnéticas cerebrales.
Los investigadores aplicaron la técnica qGRE MRI para escanear el hipocampo, el centro de la memoria del cerebro y una de las primeras regiones del cerebro afectadas por la enfermedad de Alzheimer. Los resultados mostraron que el hipocampo a menudo contenía una sección de tejido viable con neuronas relativamente conservadas y una zona muerta de materia oscura prácticamente desprovista de neuronas sanas. Estas áreas de materia oscura estaban presentes en personas que dieron positivo en la prueba de amiloide pero que aún no experimentaban síntomas, y crecieron a medida que avanzaba la enfermedad. En comparación con las medidas tradicionales de resonancia magnética de la atrofia cerebral, los biomarcadores de la materia oscura se correlacionaron mucho mejor con las puntuaciones cognitivas individuales para la demencia muy leve a moderada.
Por lo tanto, los investigadores documentaron la relación entre la pérdida neuronal y los síntomas de Alzheimer utilizando la técnica de resonancia magnética no invasiva qGRE en pacientes vivos. El equipo de investigación también confirmó esta relación bajo el microscopio al examinar tejidos cerebrales que fueron donados después de la muerte de un participante del estudio. El examen post mortem mostró que la pérdida neuronal en el hipocampo en realidad excede la pérdida de volumen de tejido y que estos cambios se reflejan bien en las medidas de resonancia magnética de la materia oscura.
Los escáneres cerebrales PET siguen siendo el estándar de oro para detectar signos de la enfermedad de Alzheimer, pero las máquinas son caras y rara vez están disponibles para el diagnóstico de rutina de los pacientes, y mucho menos para la detección clínica generalizada. Las tomografías por emisión de positrones también requieren la inyección de un marcador radiactivo para obtener imágenes del cerebro. La técnica de resonancia magnética qGRE puede estar lista para su adopción temprana, ya que se basa en la tecnología de resonancia magnética que está ampliamente disponible en todo el mundo, no es invasiva y puede llevarse a cabo sin el uso de trazadores radiactivos.
"Esta podría ser una nueva forma de usar la resonancia magnética para diagnosticar a las personas con Alzheimer antes de que desarrollen síntomas", dijo el autor principal Dmitriy Yablonskiy, PhD, profesor de radiología en el Instituto de Radiología Mallinckrodt de la universidad. “La técnica tarda solo seis minutos en adquirir datos y se puede implementar en escáneres de resonancia magnética que ya se utilizan en todo el mundo para diagnósticos de pacientes y ensayos clínicos”.
“Nuestra prueba qGRE ofrece un gran potencial como herramienta de diagnóstico temprano para la etapa preclínica de la enfermedad de Alzheimer, lo que brinda una gran ventana para la intervención terapéutica”, agregó Yablonskiy. "También tiene un gran potencial como técnica de resonancia magnética no invasiva disponible en un entorno clínico convencional para la detección generalizada que es necesaria para que las personas con Alzheimer temprano participen en ensayos clínicos de medicamentos".
Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis
Últimas RM noticias
- Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata
- La máquina de resonancia magnética más potente del mundo captura imágenes del cerebro vivo con una claridad inigualable
- Herramienta de resonancia magnética basada enIA supera métodos actuales de diagnóstico de tumores cerebrales
- RMPD ilumina pequeñas lesiones de ovario como bombillas
- Resonancia magnética abreviada de mama eficaz para detección de alto riesgo sin comprometer precisión diagnóstica
- Nuevo método de resonancia magnética detecta enfermedad de Alzheimer antes en personas sin signos clínicos
- Monitorización por resonancia magnética reduce mortalidad en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama BRCA1
- Innovadoras imágenes cerebrales cuantitativas basadas en inteligencia artificial en resonancia magnética podrían ser un avance en atención neurológica
- Algoritmo de aprendizaje profundo realiza segmentación automática de cerebros neonatales a partir de imágenes de resonancia magnética
- Imágenes de resonancia magnética de 0,55 T de campo bajo ofrecen utilidad diagnóstica similar a la de 1,5 T para exploraciones abdominales
- Secuencia de resonancia magnética acelerada ayuda a radiólogos a evaluar enfermedades cardíacas sin contener la respiración
- Prueba de resonancia magnética de 60 segundos ayuda a diagnosticar más fácilmente el fallo de derivación en niños con hidrocefalia
- 'Sonda' de resonancia magnética mide de forma no invasiva salud placentaria
- Agentes de imágenes de doble propósito para escáneres PET y de RMN podrían diagnosticar enfermedades neurodegenerativas antes
- Nueva técnica de resonancia magnética permite detección temprana y mejor seguimiento de esclerosis múltiple
- Ultrasonido enfocado de próxima generación guiado por resonancia magnética permite neurocirugía sin incisiones
Canales
Radiografía
ver canal
Solución de IA para rayos X de tórax identifica, categoriza y resalta automáticamente áreas sospechosas
La radiografía de tórax es la herramienta de imagen predominante empleada en las prácticas clínicas habituales y es crucial para detectar diversas enfermedades.... Más
IA diagnostica fracturas de muñeca tan bien como radiólogos
En el campo de las imágenes médicas, la radiografía convencional es el método principal para diagnosticar las fracturas de muñeca. Sin embargo, desafíos como el... MásUltrasonido
ver canal
Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico
El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más
Inteligencia artificial detecta defectos cardíacos en recién nacidos a partir de imágenes de ultrasonido
La hipertensión pulmonar es una afección en la que las arterias que van a los pulmones de un bebé no se abren lo suficiente o no se cierran poco después del nacimiento.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar
Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más
El nuevo sistema radioteranástico detecta y trata el cáncer de ovario de forma no invasiva
El cáncer de ovario es el cáncer ginecológico más letal, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 30% para los diagnosticados en etapas tardías.... Más
Nuevo método para desencadenar y obtener imágenes de convulsiones para ayudar a guiar cirugía de epilepsia
Las personas que experimentan epilepsia y convulsiones que no pueden controlarse con medicamentos a menudo encuentran beneficiosa la cirugía cerebral. Este procedimiento tiene como objetivo extirpar... MásImaginología General
ver canal
Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC
El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más.jpg)
El algoritmo de aprendizaje profundo basado en TC diferencia con precisión las fracturas vertebrales benignas de las malignas
Se espera que el aumento de la población que envejece dé como resultado un aumento correspondiente en la prevalencia de fracturas vertebrales que pueden causar dolor de espalda o compromiso... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
IBA adquiere Radcal para ampliar oferta de garantía de calidad de imágenes médicas
Ion Beam Applications SA (IBA, Louvain-La-Neuve, Bélgica), líder mundial en tecnología de aceleradores de partículas y proveedor líder mundial de soluciones de dosimetría... Más
Sociedades internacionales sugieren consideraciones clave para herramientas IA para radiología
La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de alterar significativamente el campo de la radiología, presentando tanto oportunidades como desafíos. Su integración podría... Más