Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Un sistema de RV en tiempo real mejora las opciones de visión y tratamiento en la RI

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Apr 2019
Print article
Imagen: Una investigación nueva sugiere que las opciones de realidad virtual podrían permitir a los radiólogos intervencionistas mejorar los tratamientos utilizando imágenes de tiempo real en 3D desde el interior de los vasos sanguíneos de los pacientes (Fotografía cortesía de Techmaish).
Imagen: Una investigación nueva sugiere que las opciones de realidad virtual podrían permitir a los radiólogos intervencionistas mejorar los tratamientos utilizando imágenes de tiempo real en 3D desde el interior de los vasos sanguíneos de los pacientes (Fotografía cortesía de Techmaish).
Una investigación nueva presentada en el Congreso Científico Anual 2019 de la Sociedad de Radiología Intervencionista muestra que la realidad virtual inmersiva (RV) podría permitir a los radiólogos intervencionistas mejorar los tratamientos utilizando imágenes en 3D en tiempo real desde el interior de los vasos sanguíneos de un paciente. La tecnología interactiva podría proporcionar un tratamiento más rápido y eficiente, con menos exposición a la radiación y mayor precisión, facilidad y confianza.

Los investigadores realizaron un estudio para demostrar la viabilidad de utilizar un catéter con sensores electromagnéticos proyectados a un cabezal de RV para ver y dirigir el catéter a través de la anatomía hasta ciertos vasos sanguíneos. Utilizando una angiografía mediante tomografía computarizada, crearon un modelo impreso en 3D y una imagen holográfica de los vasos sanguíneos en el abdomen y la pelvis de un paciente. Un equipo de radiólogos guió los catéteres de alta tecnología a través del modelo impreso en 3D, mientras que el sistema de seguimiento mostró la imagen del catéter a través del cabezal de RV. Compararon el tiempo necesario para dirigir el catéter desde el punto de entrada de la arteria femoral hasta tres vasos diana diferentes en comparación con el tiempo que tomó el proceso utilizando la guía fluoroscópica convencional, así como el tiempo empleado en procedimientos clínicos angiográficos similares de la vida real.

En 18 procedimientos simulados, los investigadores encontraron que el tiempo medio para llegar a los tres vasos diana con RV era mucho menor que en la fluoroscopia, la práctica estándar que utiliza una imagen de rayos X. En el primer vaso, la RV tomó 17,6 segundos contra 70,3 segundos usando la práctica estándar en el modelo y 171,2 segundos en el procedimiento de la vida real. Con la eficiencia mejorada, los investigadores creen que la tecnología de RV creará tratamientos más seguros al reducir la cantidad de exposición a la radiación tanto para el paciente como para el médico, así como para aumentar el acceso a los tratamientos de RI. Los investigadores también encuestaron a los profesionales que habían ensayado la tecnología que informaron que la RV mejoró la facilidad, precisión y eficiencia del tratamiento. Además, los usuarios dijeron que se sentían más confiados en sus habilidades.

“La realidad virtual cambiará la forma en que vemos la anatomía de un paciente durante un tratamiento de RI. Esta tecnología permitirá a los médicos viajar dentro del cuerpo de un paciente en lugar de depender únicamente de las imágenes en 2D, en blanco y negro”, dijo Wayne Monsky, M.D, PhD, profesor de radiología en la Universidad de Washington y autor principal del estudio. “Actualmente, el potencial de salvamento de la vida de la RI se limita a los hospitales y las áreas con recursos para invertir en tecnología guiada por imágenes. Hay tres mil millones de personas en todo el mundo en las áreas rurales que no tienen este acceso. Esta tecnología podría permitir la portabilidad y la accesibilidad para que estos procedimientos se lleven a las áreas rurales usando nada más que una maleta”.

Enlace relacionado:
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
3D Mammography Software
ProFound AI
Radiography System
ANTARIX II PLUS

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más