Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Establecen niveles de dosis de referencia para TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Mar 2017
Print article
Image
Image
Los investigadores han establecido nuevos niveles de referencia diagnóstica (DRL, por sus siglas en inglés) para los 10 exámenes más comunes de tomografía computarizada de cabeza, cuello y cuerpo, con el fin de prevenir la exposición innecesaria a la radiación y reducir la dosis de radiación total para los pacientes.
 
Las pautas de DRL y de dosis alcanzable (AD) les permitirán a los centros de salud optimizar y personalizar los protocolos de los exámenes y la dosis de radiación que recibe el paciente, así como el intervalo de dosis utilizado en la institución.
 
Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (UW Medicine, Seattle, WA, EUA) utilizaron datos del Registro de Dosis de TC, del Colegio Americano de Radiología (ACR), el mayor registro de índice de dosis de TC en el mundo, para el estudio, realizado en dos años. El estudio fue publicado en línea en la edición de febrero de 2017 de la revista Radiology. Los DLR anteriores proporcionaron sólo un valor para un paciente estándar, de tamaño medio, mientras que los nuevos DRL se basan en el tamaño del paciente. Las instituciones sanitarias pueden ahora usar estos DRL para comparar las dosis de radiación que usan con los puntos de referencia nacionales de los EUA, y optimizar sus protocolos de TC, en consecuencia.
 
Kalpana M. Kanal, PhD, física médica y profesora del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina en la UW, dijo: “Esta extensa participación y captura completa, totalmente automatizada, de todos los exámenes de los pacientes permitió el desarrollo de los DRL y las ADs nacionales robustos y basados en la clínica. Tanto las AD como los DRL se proporcionan para alentar a las instalaciones a optimizar la dosis a un nivel inferior al indicado por el DRL. La calidad de imagen debe tenerse en cuenta al usar DRLs y ADs para evaluar los protocolos de TC en cada escáner y poder determinar si los protocolos están optimizados. Los DRL y las ADs no están destinados a ser utilizados para comparaciones con índices de dosis para los pacientes individuales. La implementación de los DRL y las AD es más efectiva si la instalación cuenta con un sistema para monitorizar automáticamente los índices de dosis de los pacientes de manera que los resultados agregados puedan ser evaluados”. 
 
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Bladder Scanner
PBSV3.2
Imaging Table
Stille imagiQ2

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más