MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Radioterapia selectiva para tratamiento de tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Mar 2017
Print article
Imagen: Un paciente a quien le practican una SRS posterior a una cirugía del cerebro (Fotografía cortesía de DioMedia).
Imagen: Un paciente a quien le practican una SRS posterior a una cirugía del cerebro (Fotografía cortesía de DioMedia).
Un nuevo estudio sugiere que la radiocirugía estereotáctica (SRS) proporciona mejores resultados para los pacientes con tumores cerebrales metastásicos que la radioterapia de todo el cerebro (WBRT).
 
Investigadores de la Universidad de Missouri (MU, Columbia, EUA), realizaron un estudio retrospectivo entre 83 pacientes que recibieron atención posquirúrgica para la extirpación de un tumor cerebral metastásico, entre enero de 2010 y diciembre de 2014; 46 de los pacientes recibieron WBRT, mientras que a otros 37 se les aplicó SRS. 
 
Los resultados mostraron que la SRS controló la propagación de las células cancerosas con la misma eficacia que la WBRT; Además, los pacientes que recibieron radiocirugía experimentaron menos disminución cognitiva en comparación con los que recibieron WBRT. En general, el 34% de los pacientes SRS experimentaron recurrencia local, en comparación con el 55% de los pacientes WBRT; pero la tasa de supervivencia media para los pacientes que recibieron SRS fue de 440 días, en comparación con sólo 202 días para los pacientes que recibieron WBRT. El estudio fue publicado el 19 de noviembre de 2016 en la revista Cureus.
 
“Para los pacientes con cáncer metastásico del cerebro, no se puede recalcar suficientemente la importancia de sobrevivir por un período más largo de tiempo “, dijo el autor principal, Scott Litofsky, MD, jefe de la división de cirugía neurológica en la Facultad de Medicina de la UM. “Ahora tratamos a los pacientes casi exclusivamente con radiocirugía después de su cirugía. Aunque esta terapia cuesta más, los resultados a menudo se pueden lograr en una a tres visitas, en comparación con 10 a 12 visitas para la radiación de todo el cerebro. Con estas consideraciones, sugerimos firmemente que los médicos consideren la radiocirugía como un tratamiento inicial de radiación después de la cirugía”.
 
Puesto que la WBRT trata el cerebro entero, se piensa que puede controlar la progresión del tumor tratando las metástasis identificables y las micro-metástasis de otra manera no identificables. Sin embargo, la WBRT ha sido implicada, cada vez más, con el deterioro cognitivo global que persiste después del cese del tratamiento, ampliando así preocupaciones con respecto a calidad de vida, a pesar de reducir la carga tumoral. La SRS proporciona radiaciones de dosis altas a un volumen discreto dentro del cerebro; puesto que no se aplica sobre el parénquima sano del cerebro, confiere una alternativa teóricamente favorable a la WBRT, y se está utilizando cada vez más en el manejo de las metástasis cerebrales.
 
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
X-Ray Protective Head Cap
RA611 & RA612
Imaging Table
Stille imagiQ2

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más