Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Ejercicio aeróbico mejora función cognitiva

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Dec 2016
Print article
Imagen: Un ejemplo de un examen de resonancia magnética del cerebro utilizado en el estudio (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: Un ejemplo de un examen de resonancia magnética del cerebro utilizado en el estudio (Fotografía cortesía de la RSNA).
Unos investigadores utilizando exámenes de resonancia magnética han demostrado que el ejercicio aeróbico puede beneficiar a las personas con deterioro cognitivo leve (MCI), aumentando el volumen del cerebro y mejorando la función cognitiva.
 
Las imágenes de resonancia magnética (MRI) mostraron que, después de seis meses de ejercicios aeróbicos o de estiramiento, el volumen local de la materia gris aumentó en los pacientes. Los resultados fueron revelados en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2016). Treinta y cinco adultos, que sufrían de deterioro cognitivo leve (MCI), participaron en el ensayo controlado y aleatorizado. A todos los participantes les practicaron resonancias magnéticas, de alta resolución, del cerebro, antes y después de un período de seis meses de ejercicio aeróbico.
 
Los resultados del estudio demostraron que el ejercicio aeróbico llevó a un cambio significativo en el cerebro, después de un período de tiempo corto. El volumen cerebral aumentó en el lóbulo temporal, y en la mayoría de las otras regiones de la materia gris, mejorando la memoria a corto plazo. Los investigadores también compararon los resultados de la resonancia magnética con las métricas convencionales y biomecánicas.
 
El co-investigador del estudio, Jeongchul Kim, PhD, de la Facultad de Medicina Wake Forest (WFSM, Winston-Salem, Carolina del Norte, Estados Unidos), dijo: “Utilizamos imágenes de resonancia magnética, de alta resolución para medir los cambios anatómicos dentro de las áreas del cerebro y obtener tanto datos volumétricos como información direccional. En comparación con el grupo de estiramiento, el grupo de actividad aeróbica tenía una mayor preservación del volumen total del cerebro, aumento del volumen local de materia gris y aumento del tramo direccional del tejido cerebral. Los cambios direccionales en el cerebro sin cambios de volumen locales, podrían ser un biomarcador novedoso para la enfermedad neurológica. Puede ser un marcador más sensible para los pequeños cambios que se producen en una región específica del cerebro antes de que los cambios volumétricos sean detectables en la resonancia magnética. Todo tipo de ejercicio puede ser beneficioso. Si es posible, la actividad aeróbica puede crear beneficios potenciales para un mayor funcionamiento cognitivo”.


Enlace relacionado:
 
WFSM
RSNA
 
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Portable DR Flat Panel Detector
VIVIX-S 1012N

Print article
Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más