Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Presentan pequeño escáner de resonancia magnética

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Jul 2016
Print article
Imagen: El 3T compacto, un prototipo de investigación, que está diseñado para obtener imágenes de la cabeza y las extremidades pequeñas (Fotografía cortesía de la Clínica Mayo).
Imagen: El 3T compacto, un prototipo de investigación, que está diseñado para obtener imágenes de la cabeza y las extremidades pequeñas (Fotografía cortesía de la Clínica Mayo).
Una asociación norteamericana ha dado a conocer un nuevo escáner 3T, compacto, de imagenología por Resonancia Magnética (RMI), pensado para la investigación.

El escáner, el único de su tipo, fue desarrollado como parte de la Sociedad de Investigación de Bioingeniería de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos.

General Electric (GE), Global Research (Niskayuna, Nueva York, EUA) y la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), desarrollaron el escáner. El escáner fue diseñado específicamente para la imagenología de la cabeza, las muñecas, los tobillos y los pies, y otras extremidades pequeñas. Aproximadamente el 45% de las imágenes de resonancia magnética, en la Clínica Mayo, son para obtener imágenes de la cabeza y las extremidades pequeñas. El sistema está instalado en el campus de la Clínica Mayo, de Rochester, Minnesota, EUA.

Uno de los objetivos de la nueva era de diseño es mejorar la experiencia de resonancia magnética para los pacientes. El escáner les permite a los pacientes a quienes les practican un examen mantener los brazos y el torso completamente fuera del imán de la resonancia magnética. Un examen en un escáner de cuerpo completo, existente, requiere que el paciente que se recueste sobre una mesa que entra en el imán de la máquina de resonancia magnética, y los pacientes, especialmente aquellos con claustrofobia, no se sienten cómodos con el procedimiento.

El nuevo sistema también cuenta con un nuevo imán prototipo que tiene un tamaño de alrededor de un tercio del tamaño de los imanes en los escáneres de resonancia magnética existentes. Además, el escáner compacto requiere sólo una pequeña fracción del líquido de refrigeración de helio, requerida en la actualidad. Debido a su tamaño, el nuevo escáner necesita menos espacio para su instalación, tiene un menor consumo de energía eléctrica, y una velocidad de escaneado bastante más rápida. Las imágenes iniciales han demostrado que puede ser utilizado para aplicaciones avanzadas tales como la resonancia magnética funcional, la resonancia magnética de difusión y la elastografía con resonancia magnética.

Enlaces relacionados:

GE Global Research
Mayo Clinic


Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Bladder Scanner
PBSV3.2
Miembro Oro
UGPIV Barrier and Securement
UltraDrape II

Print article
Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más