Sistema basado en la nube para acceso y distribución de imágenes médicas
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 17 Feb 2014 |
Se ha establecido la primera campaña de financiación múltiple para proporcionar un sistema basado en la nube para el acceso gratuito a las imágenes médicas.
La evolución reciente de la telemedicina y de los desarrollos tecnológicos ha ayudado a reducir el desperdicio y el costo, al tiempo que se ha acelerado el diagnóstico para millones de personas. Sin embargo, a pesar de estos avances recientes, al año, se tiran miles de imágenes médicas, gastando una cantidad excesiva de tiempo, energía, dinero y recursos.
El desperdicio de imágenes se traduce en mayores costos para los pacientes y en pérdidas de tiempo para el diagnóstico. La Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) calcula que cada año se pierden más del 30% de las imágenes médicas, lo cual retrasa diagnósticos cruciales y le cuesta su salud a los pacientes.
myMedImage (Palm Springs, CA, EUA) ha comenzado una campaña de financiación múltiple para que el acceso a su archivo de imágenes y comunicación (PACS) compatible con Imágenes y Comunicaciones Digitales en Medicina (DICOM) sea totalmente gratuito para los pacientes y los médicos participantes y planea recaudar más de US $ 200.000 mediante una campaña de financiación múltiple en IndieGoGo: www.igg.me/en/mymedimage
myMedImage vincula directamente a los pacientes admitidos en cualquier lugar de atención primaria y a médicos especialistas a través de su novedosa red para intercambio y consulta de imágenes médicas. El modelo garantiza una alta calidad y una atención oportuna a los pacientes, pues mantiene el contacto entre el médico y el paciente.
El uso creciente de teléfonos celulares, iPad y otros dispositivos portátiles con acceso a Internet, incluso en lugares remotos, demuestra que ahora es posible compartir las imágenes y los videos médicos de los pacientes a nivel mundial. La OMS estima que entre 20% y 30% de los casos no se pueden diagnosticar sólo mediante un examen clínico y la historia del paciente. Sin embargo, dos tercios de la población mundial no tienen acceso a las imágenes médicas – un medio de diagnóstico adicional clave para los médicos.
El Dr. Chris Hancock, radiólogo y director ejecutivo de myMedImage, dijo: “Nos preguntamos: ¿Cómo podríamos resolver este problema del mundo real? ¿Cómo podríamos hacer que un PACS compatible con DICOM, la EMR [Historia Clínica Electrónica] y la HIPAA [la Ley de 1996 sobre Responsabilidad y Portabilidad de la Seguridad de Salud], sea un sistema para manejo de imágenes que permita compartir, almacenar y recuperar la información de los pacientes ubicados en sitios remotos o de difícil acceso? ¿Cómo podríamos apoyar a los especialistas para que aquellos pacientes en lugares sin infraestructuras sanitarias establecidas pudieran acceder a diagnósticos calificados? Se nos ocurrió una solución que hace todo esto y más y que proporciona acceso a la atención especializada que necesitan desesperadamente muchas personas de todo el mundo”.
El sistema actual para el acceso a las imágenes médicas no funciona: es demasiado inflexible y este es un problema mundial cada vez mayor. La red de myMedImage permite que las imágenes de diagnóstico sean visualizadas en un visor que tiene todas las funciones y que utiliza un software de carga independiente del proveedor y con un almacenamiento que permite el acceso desde cualquier lugar, por cualquier persona que tenga un dispositivo conectado a Internet, como un teléfono inteligente o una tableta y su navegador.
Este sistema amplía las posibilidades de los sistemas convencionales pues proporciona funciones de visualización y generación de informes desde fuera de las instalaciones, tales como la educación y el diagnóstico a distancia. Esto permite a los médicos de diferentes regiones geográficas acceder a la misma información, al mismo tiempo, para ejercer la teleradiología.
Este sistema de telemedicina puede aceptar estudios de imágenes médicas de todas las áreas de la imagenología médica como resonancia magnética (RM), ultrasonido (US), tomografía por emisión de positrones (PET), tomografía computarizada (TC), endoscopia (ES), mamografía (MG), mamografía digital (DM), radiografía digital (DR), radiografía computarizada (CR) y oftalmología. Además, es un PACS ajustado a DICOM e HIPAA, compatible con los sistemas de EMR y pasa las pruebas de uso significativo (MU).
La Red de Telemedicina Humanitaria myMedImage está ayudando a un grupo de médicos filantrópicos a contribuir a mejorar la vida de los pacientes pobres y carentes de servicios médicos a nivel mundial. myMedImage se centra en la conexión de los médicos con los pacientes más necesitados, al tiempo que racionaliza el proceso total, evitando la obtención de imágenes médicas innecesarias, desperdiciadas y duplicadas. Sus colaboradores saben que sus donaciones van directamente a ayudar a los necesitados a través de la red.
myMedImage LLC, es una empresa que conecta a los pacientes de cualquier parte del mundo a la atención primaria y a médicos especialistas a través del intercambio de imágenes médicas y de una red para su consulta. La compañía une los centros de imagenología médica a los pacientes y a la telemedicina humanitaria, por lo que es posible compartir imágenes médicas en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier plataforma conectada a Internet mediante una tecnología de cifrado que funciona en una plataforma organizada con eficacia.
Enlaces relacionados:
myMedImage
IndieGogo Crowd-Funding Campaign
La evolución reciente de la telemedicina y de los desarrollos tecnológicos ha ayudado a reducir el desperdicio y el costo, al tiempo que se ha acelerado el diagnóstico para millones de personas. Sin embargo, a pesar de estos avances recientes, al año, se tiran miles de imágenes médicas, gastando una cantidad excesiva de tiempo, energía, dinero y recursos.
El desperdicio de imágenes se traduce en mayores costos para los pacientes y en pérdidas de tiempo para el diagnóstico. La Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) calcula que cada año se pierden más del 30% de las imágenes médicas, lo cual retrasa diagnósticos cruciales y le cuesta su salud a los pacientes.
myMedImage (Palm Springs, CA, EUA) ha comenzado una campaña de financiación múltiple para que el acceso a su archivo de imágenes y comunicación (PACS) compatible con Imágenes y Comunicaciones Digitales en Medicina (DICOM) sea totalmente gratuito para los pacientes y los médicos participantes y planea recaudar más de US $ 200.000 mediante una campaña de financiación múltiple en IndieGoGo: www.igg.me/en/mymedimage
myMedImage vincula directamente a los pacientes admitidos en cualquier lugar de atención primaria y a médicos especialistas a través de su novedosa red para intercambio y consulta de imágenes médicas. El modelo garantiza una alta calidad y una atención oportuna a los pacientes, pues mantiene el contacto entre el médico y el paciente.
El uso creciente de teléfonos celulares, iPad y otros dispositivos portátiles con acceso a Internet, incluso en lugares remotos, demuestra que ahora es posible compartir las imágenes y los videos médicos de los pacientes a nivel mundial. La OMS estima que entre 20% y 30% de los casos no se pueden diagnosticar sólo mediante un examen clínico y la historia del paciente. Sin embargo, dos tercios de la población mundial no tienen acceso a las imágenes médicas – un medio de diagnóstico adicional clave para los médicos.
El Dr. Chris Hancock, radiólogo y director ejecutivo de myMedImage, dijo: “Nos preguntamos: ¿Cómo podríamos resolver este problema del mundo real? ¿Cómo podríamos hacer que un PACS compatible con DICOM, la EMR [Historia Clínica Electrónica] y la HIPAA [la Ley de 1996 sobre Responsabilidad y Portabilidad de la Seguridad de Salud], sea un sistema para manejo de imágenes que permita compartir, almacenar y recuperar la información de los pacientes ubicados en sitios remotos o de difícil acceso? ¿Cómo podríamos apoyar a los especialistas para que aquellos pacientes en lugares sin infraestructuras sanitarias establecidas pudieran acceder a diagnósticos calificados? Se nos ocurrió una solución que hace todo esto y más y que proporciona acceso a la atención especializada que necesitan desesperadamente muchas personas de todo el mundo”.
El sistema actual para el acceso a las imágenes médicas no funciona: es demasiado inflexible y este es un problema mundial cada vez mayor. La red de myMedImage permite que las imágenes de diagnóstico sean visualizadas en un visor que tiene todas las funciones y que utiliza un software de carga independiente del proveedor y con un almacenamiento que permite el acceso desde cualquier lugar, por cualquier persona que tenga un dispositivo conectado a Internet, como un teléfono inteligente o una tableta y su navegador.
Este sistema amplía las posibilidades de los sistemas convencionales pues proporciona funciones de visualización y generación de informes desde fuera de las instalaciones, tales como la educación y el diagnóstico a distancia. Esto permite a los médicos de diferentes regiones geográficas acceder a la misma información, al mismo tiempo, para ejercer la teleradiología.
Este sistema de telemedicina puede aceptar estudios de imágenes médicas de todas las áreas de la imagenología médica como resonancia magnética (RM), ultrasonido (US), tomografía por emisión de positrones (PET), tomografía computarizada (TC), endoscopia (ES), mamografía (MG), mamografía digital (DM), radiografía digital (DR), radiografía computarizada (CR) y oftalmología. Además, es un PACS ajustado a DICOM e HIPAA, compatible con los sistemas de EMR y pasa las pruebas de uso significativo (MU).
La Red de Telemedicina Humanitaria myMedImage está ayudando a un grupo de médicos filantrópicos a contribuir a mejorar la vida de los pacientes pobres y carentes de servicios médicos a nivel mundial. myMedImage se centra en la conexión de los médicos con los pacientes más necesitados, al tiempo que racionaliza el proceso total, evitando la obtención de imágenes médicas innecesarias, desperdiciadas y duplicadas. Sus colaboradores saben que sus donaciones van directamente a ayudar a los necesitados a través de la red.
myMedImage LLC, es una empresa que conecta a los pacientes de cualquier parte del mundo a la atención primaria y a médicos especialistas a través del intercambio de imágenes médicas y de una red para su consulta. La compañía une los centros de imagenología médica a los pacientes y a la telemedicina humanitaria, por lo que es posible compartir imágenes médicas en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier plataforma conectada a Internet mediante una tecnología de cifrado que funciona en una plataforma organizada con eficacia.
Enlaces relacionados:
myMedImage
IndieGogo Crowd-Funding Campaign
Últimas TI en Imaginología noticias
- Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
- Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
- Un software de patología digital mejora la eficiencia del flujo de trabajo
- Un portal centrado en los pacientes facilita el acceso a la imagenología directa
- Una red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
- Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
- Nuevo software permite disección virtual de anatomía humana
- Implementan dispositivo de red en Australia
- Modelo para identificar las lesiones mamarias
- Tecnología informática reduciría millones en costos en atención médica
- Actualización permite búsquedas en varios archivos clínicos
- Liberan nuevos módulos PACS con mejoras en flujos de trabajo
- Instalan portal de entrenamiento clínico de vanguardia
- Aprueban aplicaciones especializadas para plataforma radiológica
- Dispositivo oftálmico detecta susceptibilidad a la AMD
- Sistema actualizado mejora reconstrucción de imágenes
Canales
Radiografía
ver canal
Solución de IA para rayos X de tórax identifica, categoriza y resalta automáticamente áreas sospechosas
La radiografía de tórax es la herramienta de imagen predominante empleada en las prácticas clínicas habituales y es crucial para detectar diversas enfermedades.... Más
IA diagnostica fracturas de muñeca tan bien como radiólogos
En el campo de las imágenes médicas, la radiografía convencional es el método principal para diagnosticar las fracturas de muñeca. Sin embargo, desafíos como el... MásRM
ver canal
Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata
Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más
La máquina de resonancia magnética más potente del mundo captura imágenes del cerebro vivo con una claridad inigualable
El escáner de resonancia magnética (MRI) más potente del mundo ha generado sus primeras imágenes del cerebro humano, demostrando nuevos niveles de precisión que podrían... Más
Herramienta de resonancia magnética basada enIA supera métodos actuales de diagnóstico de tumores cerebrales
El glioblastoma multiforme, las metástasis de tumores sólidos al cerebro y el linfoma primario del sistema nervioso central comprenden hasta el 70 % de todos los cánceres cerebrales malignos.... MásUltrasonido
ver canal
Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico
El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más
Inteligencia artificial detecta defectos cardíacos en recién nacidos a partir de imágenes de ultrasonido
La hipertensión pulmonar es una afección en la que las arterias que van a los pulmones de un bebé no se abren lo suficiente o no se cierran poco después del nacimiento.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar
Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más
El nuevo sistema radioteranástico detecta y trata el cáncer de ovario de forma no invasiva
El cáncer de ovario es el cáncer ginecológico más letal, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 30% para los diagnosticados en etapas tardías.... Más
Nuevo método para desencadenar y obtener imágenes de convulsiones para ayudar a guiar cirugía de epilepsia
Las personas que experimentan epilepsia y convulsiones que no pueden controlarse con medicamentos a menudo encuentran beneficiosa la cirugía cerebral. Este procedimiento tiene como objetivo extirpar... MásImaginología General
ver canal
Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC
El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más.jpg)
El algoritmo de aprendizaje profundo basado en TC diferencia con precisión las fracturas vertebrales benignas de las malignas
Se espera que el aumento de la población que envejece dé como resultado un aumento correspondiente en la prevalencia de fracturas vertebrales que pueden causar dolor de espalda o compromiso... MásIndustria
ver canal
IBA adquiere Radcal para ampliar oferta de garantía de calidad de imágenes médicas
Ion Beam Applications SA (IBA, Louvain-La-Neuve, Bélgica), líder mundial en tecnología de aceleradores de partículas y proveedor líder mundial de soluciones de dosimetría... Más
Sociedades internacionales sugieren consideraciones clave para herramientas IA para radiología
La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de alterar significativamente el campo de la radiología, presentando tanto oportunidades como desafíos. Su integración podría... Más