Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Bajo costo para disminuir tiempos de examen en RM de alta calidad

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Jun 2016
Print article
Imagen: (Izquierda)  Una imagen de resonancia magnética que muestra el resultado de mover una hilera de bobinas a una pequeña distancia del paciente y (Derecha), una imagen que muestra los resultados de utilizar una de las nuevas bobinas envueltas firmemente alrededor del paciente (Fotografía cortesía de la Universidad de California, Berkeley).
Imagen: (Izquierda) Una imagen de resonancia magnética que muestra el resultado de mover una hilera de bobinas a una pequeña distancia del paciente y (Derecha), una imagen que muestra los resultados de utilizar una de las nuevas bobinas envueltas firmemente alrededor del paciente (Fotografía cortesía de la Universidad de California, Berkeley).
Unos investigadores de los EUA han desarrollado unas bobinas flexibles y livianas para la adquisición de imágenes por resonancia magnética (IRM) que permiten disminuir los tiempos del examen de la resonancia magnética sin dejar de ofrecer imágenes de alta calidad.
 
La adquisición de imágenes por resonancia magnética puede tomar más de una hora, tiempo durante el cual no se le permite al paciente que se mueva. Esto puede ser todo un reto para los niños y a menudo los médicos recurren al uso de la anestesia para los pequeños, lo cual puede ser un factor de riesgo adicional. Los exámenes toman tanto tiempo debido a la baja sensibilidad de la tecnología de resonancia magnética y si el paciente se mueve durante la exploración, las imágenes pueden incluso contener artefactos. Una posible solución sería utilizar un imán más fuerte, pero esto es costoso. Otra forma sería utilizar matrices de alta densidad de bobinas para resonancia magnética, con lo cual se podría aumentar la fuerza de la señal de la resonancia magnética recibida y acelerar la adquisición de la señal.
 
Para resolver estos problemas, unos investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación de la Universidad de California (Berkeley, CA, EUA), desarrollaron unas bobinas flexibles de radiofrecuencia (RF) para resonancia magnética usando una impresora de pantalla. Estas bobinas son livianas y flexibles y se pueden envolver alrededor del cuerpo del paciente para aumentar la sensibilidad del examen. Las bobinas están diseñadas para trabajar con escáneres de 1,5 T y de 3 T y son reutilizables. Los investigadores armaron equipo con los médicos del Hospital de Niños Lucile Packard (Palo Alto, CA, Estados Unidos) y con GE Healthcare (Chalfont St. Giles, Buckinghamshire, Reino Unido), para hacer que esta nueva tecnología sea útil en la práctica clínica.
 
Guoying Liu, del Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (NIBIB) de EUA, que financió la investigación, dijo: “Esta tecnología podría aumentar en gran medida la comodidad del paciente a un costo relativamente bajo. No tener que experimentar el trauma de los largos exámenes de RM es un beneficio significativo para los pacientes pediátricos y sus padres durante lo que suele ser un tiempo de análisis. Este nuevo desarrollo es un excelente ejemplo de cómo las nuevas tecnologías pueden unirse para crear una mejor experiencia para el paciente”.


Enlaces relacionados:

University of California
Lucile Packard Children’s Hospital
GE Healthcare
 
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
CR Reader
FCR PRIMA II
Web-Based DICOM Viewer
iQ-4VIEW

Print article
Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más