Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Aumentan TC para pacientes con lesiones leves

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Mar 2016
Print article
Un nuevo estudio revela que a casi el doble de los pacientes con lesiones leves les practican tomografías computarizadas (TC) en el departamento de urgencias (DU) en comparación con hace una década. 
 
Investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA) y la Universidad de Stanford (CA, EUA) realizaron un análisis retrospectivo de los datos del departamento de urgencias y de cirugía ambulatoria de la Oficina Estatal de Planeación y Desarrollo de Salud de California (Sacramento, EUA), entre 2005 y 2013. Un total de 8.535.831 pacientes adultos fueron identificados con un puntaje de severidad de lesión menor de 9 que fueron dados de alta. La medida de resultado primario fue la prevalencia de la TC para cada año, y los factores a nivel clínico y hospitalario relacionados con el uso de la TC.
 
Los resultados mostraron que 5,9% de la población de estudio le practicaron al menos un estudio de TC durante su visita al DU, con la proporción de pacientes con al menos una TC aumentando de 3,51% en 2005 a 7,17% en 2013. Los predictores para la práctica de la TC incluyeron la edad (18-24 años, o mayores de 45 años), Medicare y pacientes particulares, lesiones de caída, lesiones de colisiones de automotores, y pacientes vistos en centros de trauma nivel I/II (39%), en comparación con 3% en los centros de bajo nivel. El estudio fue publicado el 19 de Enero de 2016, en la revista Journal of Surgical Research.
 
“Las razones para este incremento son multifactoriales”, dijo la autora, Renee Hsia, MD, una  profesora de medicina de urgencias y políticas de salud de la UCSF. “Ellos varían desde prácticas de medicina defensiva, precisión diagnóstica superior de las TC en comparación con los rayos-x, hasta su disponibilidad aumentada y conveniencia en los departamentos de urgencias, y la demanda para acelerar la salida de los pacientes”.
 
“El mensaje para los pacientes y los médicos es que hay riesgos a largo plazo asociados con la exposición a la radiación y puede haber situaciones donde la imagenología no está definitivamente justificada o sea beneficiosa”, concluyó la Dra. Hsia. “No podemos decir concluyentemente cuáles casos no deben incluir imagenología, puesto que cada paciente y cada circunstancia es diferente, pero dado que cada vez es más fácil practicar las TCs, necesitamos ser cuidadosos en sopesar sus riesgos y beneficios”.
 
Enlaces relacionados:

University of California, San Francisco
Stanford University
California Office of Statewide Health Planning and Development
 

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Imaging Table
Stille imagiQ2

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más