Instituto de imagenología cardiovascular para detectar enfermedad cardiaca silenciosa
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 06 Mar 2014 |
Se ha establecido un instituto de imagenología cardiovascular con la meta de incorporar lo último en investigación, atención de la salud y educación con el fin de reunir nuevos conocimientos sobre la prevención de enfermedades del corazón.
Para ayudar a reducir las dificultades causadas por las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en los Estados Unidos, el Hospital Presbiteriano de Nueva York (Nueva York, NY, EUA) y el Colegio Médico Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA) han creado el Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular, Raymond T. Dalio, un fideicomisario, de por vida, del Hospital Presbiteriano de Nueva York, hizo una donación de 20 millones de dólares a través de su Fundación Dalio en apoyo del instituto.
El Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular utilizará un método multimodal multidisciplinario para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón, con especial atención a una mejor determinación acerca de la prevención de enfermedades del corazón en las personas en riesgo, lo que en última instancia, salvará vidas. Su objetivo es el desarrollo de nuevas tecnologías, integrar y educar, objetivos que se lograrán a través de la investigación de vanguardia, la creación de nuevos paradigmas clínicos y la difusión del conocimiento.
El Dr. James K. Min, especialista en imagenología cardiovascular y un médico-científico que ha dirigido los ensayos clínicos multicéntricos, claves, a gran escala, ha sido nombrado director del Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular. El Dr. Min es un médico que practica en el Hospital Presbiteriano de Nueva York y un miembro de tiempo completo de la facultad en el departamento de radiología en el Colegio Médico Weill Cornell. Se une al Presbiteriano de Nueva York/Weill Cornell proveniente del Centro Médico Cedars-Sinaí (Los Ángeles, CA, EE.UU.), donde fue director de investigación de imagenología cardiaca y co-director de imagenología cardiaca.
El Instituto, centrado en optimizar el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, no sólo va a utilizar aplicaciones de vanguardia, como la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (MRI), la tomografía por emisión de positrones y (TEP), sino que también se centrará en el desarrollo de las tecnologías innovadoras de próxima generación y pruebas de diagnóstico. Aplicando una estrategia basada en el trabajo en equipos que aprovecha la experiencia de los médicos y científicos en radiología, cardiología, genética, proteómica y biología computacional, la iniciativa principal de investigación del instituto es identificar la “placa vulnerable”, o la lesión de la arteria coronaria específica que es responsable por un futuro ataque al corazón o muerte cardíaca súbita.
“La placa vulnerable es el santo grial en el estudio diagnóstico de los individuos con sospecha de enfermedad coronaria, y su naturaleza elusiva ha impedido el tratamiento oportuno de millones de personas de alto riesgo”, declaró el doctor Min. “Vamos a aplicar una serie de soluciones innovadoras de hardware y software de tecnologías de imagenología para mejorar la identificación de la placa vulnerable, y luego tratar de aplicar estos resultados en ensayos y registros clínicos multicéntricos a gran escala para fomentar la plena integración de los resultados de nuestra investigación a la práctica clínica”.
El Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular utilizará las últimas tecnologías de imagenología en combinación con otras pruebas diagnósticas sofisticadas, incluyendo los marcadores sanguíneos de la inflamación, la expresión de proteínas y el metabolismo. El programa clínico atenderá a pacientes en el servicio de urgencias, así como en el ámbito ambulatorio y hospitalario. Tres iniciativas específicas dentro del programa clínico subrayarán la identificación temprana de la enfermedad cardíaca en las mujeres, las minorías étnicas y los pacientes jóvenes con un historial familiar de enfermedad cardiaca prematura.
El objetivo educativo del Instituto es centrarse en la difusión del conocimiento de los últimos avances en imagenología cardiovascular a través de la educación de los médicos, practicantes médicos y profesionales de la salud aliados, a través de planes de estudios y simposios. “Más de la mitad de las personas que mueren de ataques cardíacos repentinos nunca supieron que estaban en riesgo porque nunca se les habían diagnosticado sus condiciones cardíacas subyacentes”, dijo el Dr. Min. “Muchos de los ataques del corazón se pueden prevenir si la gente sabe de la magnitud y la gravedad de su enfermedad cardíaca asintomática y se tratan adecuadamente. Al reunir a un grupo multidisciplinario de expertos, el Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular no sólo va a ofrecer las últimas técnicas de imagenología para la detección precoz, sino que también desarrollará tecnologías de punta para luchar la batalla contra las enfermedades del corazón. En última instancia, estos métodos pioneros pretenden desafiar paradigmas clínicos actuales con el fin de reducir la morbilidad y la mortalidad asociada con la enfermedad cardiovascular”.
“La creación del Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular es un hito muy importante en nuestra lucha contra las enfermedades del corazón”, dijo el Dr. Steven J. Corwin, director general del Hospital Presbiteriano de Nueva York y cardiólogo de profesión. “Mientras que la medicina moderna ofrece herramientas muy sofisticadas para el tratamiento de enfermedades del corazón, todavía tenemos un largo camino por recorrer en cuanto a la identificación de individuos de alto riesgo con enfermedad en estadio temprano, para que podamos evitar resultados catastróficos y salvar vidas. El historial único del Dr. Min, el conocimiento y la experiencia en investigación clínica lo hacen idóneo para dirigir el instituto y sus iniciativas innovadoras. Estamos encantados de que el doctor Min se haya unido a nosotros, y estamos sumamente agradecidos a Ray Dalio por su visión y apoyo generoso”.
El Centro Médico Presbiteriano de Nueva York/Centro Médico Weill Cornell es uno de los centros médicos líderes, académico, de todo el mundo y está compuesto por el hospital universitario Presbiteriano de Nueva York y el Colegio Médico Weill Cornell, la escuela de medicina de la Universidad de Cornell. Los médicos y científicos de Weill Cornell han sido responsables de muchos avances médicos, incluyendo el desarrollo de la prueba de Papanicolau para el cáncer de cuello uterino, el primer embarazo embrión-biopsia y nacimiento en los Estados Unidos; la síntesis de la penicilina, el primer ensayo clínico para la terapia génica de la enfermedad de Parkinson, la primera indicación de la función clave de la médula ósea en el crecimiento tumoral; y, más recientemente, el primer uso eficaz en el mundo de la estimulación cerebral profunda para el tratamiento de un paciente con lesión cerebral mínimamente consciente. El Colegio Médico Weill Cornell mantiene una fuerte presencia global en Austria, Brasil, Haití, Tanzania, Turquía y Qatar.
Enlaces relacionados:
NewYork-Presbyterian Hospital
Weill Cornell Medical College
Para ayudar a reducir las dificultades causadas por las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en los Estados Unidos, el Hospital Presbiteriano de Nueva York (Nueva York, NY, EUA) y el Colegio Médico Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA) han creado el Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular, Raymond T. Dalio, un fideicomisario, de por vida, del Hospital Presbiteriano de Nueva York, hizo una donación de 20 millones de dólares a través de su Fundación Dalio en apoyo del instituto.
El Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular utilizará un método multimodal multidisciplinario para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón, con especial atención a una mejor determinación acerca de la prevención de enfermedades del corazón en las personas en riesgo, lo que en última instancia, salvará vidas. Su objetivo es el desarrollo de nuevas tecnologías, integrar y educar, objetivos que se lograrán a través de la investigación de vanguardia, la creación de nuevos paradigmas clínicos y la difusión del conocimiento.
El Dr. James K. Min, especialista en imagenología cardiovascular y un médico-científico que ha dirigido los ensayos clínicos multicéntricos, claves, a gran escala, ha sido nombrado director del Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular. El Dr. Min es un médico que practica en el Hospital Presbiteriano de Nueva York y un miembro de tiempo completo de la facultad en el departamento de radiología en el Colegio Médico Weill Cornell. Se une al Presbiteriano de Nueva York/Weill Cornell proveniente del Centro Médico Cedars-Sinaí (Los Ángeles, CA, EE.UU.), donde fue director de investigación de imagenología cardiaca y co-director de imagenología cardiaca.
El Instituto, centrado en optimizar el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, no sólo va a utilizar aplicaciones de vanguardia, como la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (MRI), la tomografía por emisión de positrones y (TEP), sino que también se centrará en el desarrollo de las tecnologías innovadoras de próxima generación y pruebas de diagnóstico. Aplicando una estrategia basada en el trabajo en equipos que aprovecha la experiencia de los médicos y científicos en radiología, cardiología, genética, proteómica y biología computacional, la iniciativa principal de investigación del instituto es identificar la “placa vulnerable”, o la lesión de la arteria coronaria específica que es responsable por un futuro ataque al corazón o muerte cardíaca súbita.
“La placa vulnerable es el santo grial en el estudio diagnóstico de los individuos con sospecha de enfermedad coronaria, y su naturaleza elusiva ha impedido el tratamiento oportuno de millones de personas de alto riesgo”, declaró el doctor Min. “Vamos a aplicar una serie de soluciones innovadoras de hardware y software de tecnologías de imagenología para mejorar la identificación de la placa vulnerable, y luego tratar de aplicar estos resultados en ensayos y registros clínicos multicéntricos a gran escala para fomentar la plena integración de los resultados de nuestra investigación a la práctica clínica”.
El Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular utilizará las últimas tecnologías de imagenología en combinación con otras pruebas diagnósticas sofisticadas, incluyendo los marcadores sanguíneos de la inflamación, la expresión de proteínas y el metabolismo. El programa clínico atenderá a pacientes en el servicio de urgencias, así como en el ámbito ambulatorio y hospitalario. Tres iniciativas específicas dentro del programa clínico subrayarán la identificación temprana de la enfermedad cardíaca en las mujeres, las minorías étnicas y los pacientes jóvenes con un historial familiar de enfermedad cardiaca prematura.
El objetivo educativo del Instituto es centrarse en la difusión del conocimiento de los últimos avances en imagenología cardiovascular a través de la educación de los médicos, practicantes médicos y profesionales de la salud aliados, a través de planes de estudios y simposios. “Más de la mitad de las personas que mueren de ataques cardíacos repentinos nunca supieron que estaban en riesgo porque nunca se les habían diagnosticado sus condiciones cardíacas subyacentes”, dijo el Dr. Min. “Muchos de los ataques del corazón se pueden prevenir si la gente sabe de la magnitud y la gravedad de su enfermedad cardíaca asintomática y se tratan adecuadamente. Al reunir a un grupo multidisciplinario de expertos, el Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular no sólo va a ofrecer las últimas técnicas de imagenología para la detección precoz, sino que también desarrollará tecnologías de punta para luchar la batalla contra las enfermedades del corazón. En última instancia, estos métodos pioneros pretenden desafiar paradigmas clínicos actuales con el fin de reducir la morbilidad y la mortalidad asociada con la enfermedad cardiovascular”.
“La creación del Instituto Dalio de Imagenología Cardiovascular es un hito muy importante en nuestra lucha contra las enfermedades del corazón”, dijo el Dr. Steven J. Corwin, director general del Hospital Presbiteriano de Nueva York y cardiólogo de profesión. “Mientras que la medicina moderna ofrece herramientas muy sofisticadas para el tratamiento de enfermedades del corazón, todavía tenemos un largo camino por recorrer en cuanto a la identificación de individuos de alto riesgo con enfermedad en estadio temprano, para que podamos evitar resultados catastróficos y salvar vidas. El historial único del Dr. Min, el conocimiento y la experiencia en investigación clínica lo hacen idóneo para dirigir el instituto y sus iniciativas innovadoras. Estamos encantados de que el doctor Min se haya unido a nosotros, y estamos sumamente agradecidos a Ray Dalio por su visión y apoyo generoso”.
El Centro Médico Presbiteriano de Nueva York/Centro Médico Weill Cornell es uno de los centros médicos líderes, académico, de todo el mundo y está compuesto por el hospital universitario Presbiteriano de Nueva York y el Colegio Médico Weill Cornell, la escuela de medicina de la Universidad de Cornell. Los médicos y científicos de Weill Cornell han sido responsables de muchos avances médicos, incluyendo el desarrollo de la prueba de Papanicolau para el cáncer de cuello uterino, el primer embarazo embrión-biopsia y nacimiento en los Estados Unidos; la síntesis de la penicilina, el primer ensayo clínico para la terapia génica de la enfermedad de Parkinson, la primera indicación de la función clave de la médula ósea en el crecimiento tumoral; y, más recientemente, el primer uso eficaz en el mundo de la estimulación cerebral profunda para el tratamiento de un paciente con lesión cerebral mínimamente consciente. El Colegio Médico Weill Cornell mantiene una fuerte presencia global en Austria, Brasil, Haití, Tanzania, Turquía y Qatar.
Enlaces relacionados:
NewYork-Presbyterian Hospital
Weill Cornell Medical College
Últimas Industria noticias
- IBA adquiere Radcal para ampliar oferta de garantía de calidad de imágenes médicas
- Sociedades internacionales sugieren consideraciones clave para herramientas IA para radiología
- Dispositivos de rayos X de Samsung funcionarán con soluciones de IA de Lunit para exámenes avanzados de tórax
- Canon Medical y Olympus colaboran en sistemas de ultrasonido endoscópico
- GE HealthCare adquiere empresa de análisis de imágenes por IA MIM Software
- Primeros criterios internacionales establecen las bases para mejorar diagnóstico por imágenes de tumores cerebrales
- RSNA revela los 10 estudios de radiología más citados de 2023
- Exposiciones técnicas RSNA 2023 ofrecerá innovaciones en IA, impresión 3D y más
- Según un estudio, productos de imágenes médicas por IA se quintuplicarán para 2035
- Exposiciones técnicas de RSNA 2023 destacan las últimas innovaciones en imágenes médicas
- Tecnologías impulsadas por IA ayudan a interpretar rediografías e imágenes de resonancias magnéticas para mejorar diagnóstico de enfermedades
- Hologic y Bayer se asocian para mejorar imágenes de mamografía
- Mercado mundial de arcos en C fijos y móviles impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos
- Mercado mundial de ultrasonido mejorado por contraste impulsado por demanda de detección temprana de enfermedades crónicas
- Uso de imágenes avanzadas aumenta en departamentos de emergencia
- Mercado mundial de sistemas móviles de arco en C impulsado por avances tecnológicos en capacidades de imagen
Canales
Radiografía
ver canal
Solución de IA para rayos X de tórax identifica, categoriza y resalta automáticamente áreas sospechosas
La radiografía de tórax es la herramienta de imagen predominante empleada en las prácticas clínicas habituales y es crucial para detectar diversas enfermedades.... Más
IA diagnostica fracturas de muñeca tan bien como radiólogos
En el campo de las imágenes médicas, la radiografía convencional es el método principal para diagnosticar las fracturas de muñeca. Sin embargo, desafíos como el... MásRM
ver canal
Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata
Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más
La máquina de resonancia magnética más potente del mundo captura imágenes del cerebro vivo con una claridad inigualable
El escáner de resonancia magnética (MRI) más potente del mundo ha generado sus primeras imágenes del cerebro humano, demostrando nuevos niveles de precisión que podrían... Más
Herramienta de resonancia magnética basada enIA supera métodos actuales de diagnóstico de tumores cerebrales
El glioblastoma multiforme, las metástasis de tumores sólidos al cerebro y el linfoma primario del sistema nervioso central comprenden hasta el 70 % de todos los cánceres cerebrales malignos.... MásUltrasonido
ver canal
Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico
El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más
Inteligencia artificial detecta defectos cardíacos en recién nacidos a partir de imágenes de ultrasonido
La hipertensión pulmonar es una afección en la que las arterias que van a los pulmones de un bebé no se abren lo suficiente o no se cierran poco después del nacimiento.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar
Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más
El nuevo sistema radioteranástico detecta y trata el cáncer de ovario de forma no invasiva
El cáncer de ovario es el cáncer ginecológico más letal, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 30% para los diagnosticados en etapas tardías.... Más
Nuevo método para desencadenar y obtener imágenes de convulsiones para ayudar a guiar cirugía de epilepsia
Las personas que experimentan epilepsia y convulsiones que no pueden controlarse con medicamentos a menudo encuentran beneficiosa la cirugía cerebral. Este procedimiento tiene como objetivo extirpar... MásImaginología General
ver canal
Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC
El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más.jpg)
El algoritmo de aprendizaje profundo basado en TC diferencia con precisión las fracturas vertebrales benignas de las malignas
Se espera que el aumento de la población que envejece dé como resultado un aumento correspondiente en la prevalencia de fracturas vertebrales que pueden causar dolor de espalda o compromiso... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más