Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Red regional de PACS para reducir costos y exposición a la radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Oct 2012
Print article
Según una nueva investigación, utilizar una combinación con discos compactos (CD) para transferir imágenes durante la transferencia interhospitalaria se relaciona con tasas mucho más bajas de repetición de imágenes, lo que sugiere que las redes regionales de sistemas de archivo y comunicación de imágenes (PACS) pueden ser útiles para reducir el costo y la exposición a la radiación.

El establecimiento de sistemas regionales de trauma en los cuales los pacientes son transferidos desde los servicios de urgencias (ED) no terciarios a centros de trauma más grandes ha demostrado mejorar la supervivencia. Los pacientes transferidos son a menudo críticos, con tasas más altas de mortalidad y más largas estancias en el hospital que los pacientes que se someten a tratamientos en el hospital a donde llegaron primero. Sin embargo, la utilización de imágenes, en especial de tomografía computarizada (TC) y rayos X, en pacientes transferidos, puede ser considerada alta.

“El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el uso de Internet y la importación inmediata de CD para transferir imágenes a un centro de trauma regional de nivel I en la tasa de repetición de imágenes, el costo y la dosis de radiación y compararlo con las tasas de repetición previamente publicadas, todos los cuales provienen de centros de trauma sin la capacidad de transferir imágenes electrónicamente” dijo Martin L. Gunn, MBChB, profesor asociado de imágenes corporales y radiología de emergencia de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA) y autor del estudio.

Quinientos pacientes de trauma consecutivos trasladados a un centro de trauma de nivel I fueron incluidos en el estudio. Las imágenes se transfirieron desde una instalación situada fuera del centro de trauma a través de Internet y de CD y fueron subidas al PACS del centro de trauma. Se calcularon las tasas de repetición, los costos y las dosis de radiación de TC transferida y repetida.

Cuatrocientos noventa y un pacientes cumplieron los criterios de inclusión. En trescientos ochenta y tres pacientes con 852 estudios de TC y 380 radiografías de sitios diferentes a extremidades, se importaron los estudios al PACS del centro de trauma. En el centro de trauma, se realizaron 494 tomografías computarizadas de finalización y 2.924 estudios de rayos X en estos pacientes. Sesenta y nueve TC fueron repetidas en 55 pacientes, lo cual equivale a una tasa de repetición de 17%. El valor total de los estudios importados fue de USD $244.373,69. La repetición de imágenes significó USD $20.494.95.

“Nuestro estudio muestra que, utilizando la transferencia electrónica de las imágenes, las tasas de repetición son más bajas que las de la literatura y que debido a esto, los pacientes están expuestos a menos radiación y los costos por imágenes son menores para el sistema sanitario en su conjunto” concluyó el Dr. Gunn. “Se necesitan más estudios para evaluar el efecto de esta tecnología en el tiempo de transferencia y en la morbilidad y mortalidad de los pacientes para determinar exactamente el impacto total en los costos de salud y los resultados”.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de septiembre de 2012 de la revista Journal of the American College of Radiology.

Enlace relacionado:

University of Washington



Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Fetal Doppler
Sonicaid FD1 / FD3
Web-Based DICOM Viewer
iQ-4VIEW

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más