MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Revolucionario detector de rayos X flexible allana el camino para nuevas técnicas de imágenes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Nov 2023

Los detectores de rayos X disponibles actualmente suelen ser voluminosos, rígidos, consumen mucha energía y pueden resultar costosos, especialmente cuando es necesario cubrir grandes superficies. Si bien los semiconductores orgánicos, que son sustancias compuestas principalmente de carbono e hidrógeno, ofrecen una alternativa más flexible, no han podido igualar la claridad de imágenes proporcionada por los detectores tradicionales. Para abordar este problema, los investigadores ahora han desarrollado materiales que imitan el tejido humano, lo que podría conducir a la creación de una nueva clase de detectores de rayos X flexibles con potencial para aplicación en diversas áreas que van desde el tratamiento del cáncer hasta escáneres mejorados en los aeropuertos.

Científicos de la Universidad de Surrey (Surrey, Reino Unido) han creado dispositivos basados en tinta añadiendo pequeñas cantidades de elementos de alto número atómico a un semiconductor orgánico. Esta innovación se basa en el trabajo anterior del equipo y da como resultado un detector que se parece más al tejido humano bajo rayos X. Las implicaciones de este desarrollo podrían ser significativas y ofrecer la posibilidad de métodos más precisos y seguros en procedimientos como radioterapia, mamografía e imágenes radiográficas generales.


Imagen: Los nuevos detectores de rayos X flexibles podrían revolucionar el tratamiento del cáncer (Fotografía cortesía de la Universidad de Surrey)
Imagen: Los nuevos detectores de rayos X flexibles podrían revolucionar el tratamiento del cáncer (Fotografía cortesía de la Universidad de Surrey)

“Este nuevo material es flexible, económico y sensible. Pero lo interesante es que este material es equivalente al tejido. Esto allana el camino para la dosimetría en vivo, algo que simplemente no es posible con la tecnología actual”, afirmó la Dra. Prabodhi Nanayakkara, quien dirigió la investigación en la Universidad de Surrey.

Enlaces relacionados:
Universidad de Surrey


Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Portable DR Flat Panel Detector
VIVIX-S 1012N
Double Sided Apron
Maxima

Últimas Imaginología General noticias

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El algoritmo de aprendizaje profundo basado en TC diferencia con precisión las fracturas vertebrales benignas de las malignas

Tecnología innovadora revoluciona imágenes mamarias